David Castera reemplaza a Etienne Lavigne como director del Dakar Rally 2020, que se celebrará en Arabia Saudí. Pero, ¿quién es Castera?

La Amaury Sport Organisation (ASO) ha confirmado que David Castera sustituye a Etienne Lavigne al frente de la organización del Dakar. El francés David Castera ha sido participante del Dakar en moto, y también cuenta con una dilatada experiencia en coches. Sin más, este mismo año ha sido copiloto de Stéphane Peterhansel. Además, ha sido director deportivo de la prueba entre 2006 y 2015.

Lavigne, que estaba al frente del Dakar desde 2004, pasa a ocupar funciones más amplias en el seno del grupo Amaury Sport Organisation (ASO). Castera se dedicará a la elaboración del recorrido de la edición 2020 en Arabia Saudí como pudo adelantar TRAIL RIDERS en exclusiva.

David Castera, largo palmarés de moto…

David Castera ha sido piloto profesional de Enduro y de rally raids. En este sentido, fue campeón de Francia de Enduro en y en 1993 fue subcampeón de de los Seis Días Internacionales de Enduro. Al mismo tiempo que llegaban sus éxitos en el enduro, en el 92 se inicia en los rallyes y en las bajas con el Rally de Túnez. Asimismo, con 21 años, participa en el Rally Paris-Pekin (que vence su amigo Stéphane Peterhansel), el Rally del Atlas, el Rally de Abu-Dhabi Desert Challenge, diversas bajas y cinco participaciones en el Paris-Dakar, con un tercer puesto en 1997.

En sus años más duros como piloto, participó en la mítica Gilles Lalay Classic (la primera carrera de enduro extremo de la historia). En este evento, tras dos segundas plazas, en 2001 consiguió una victoria muy disputada por delante de su amigo Cyril Després.

… Y como organizador de eventos

En el año 2000, decide abandonar su carrera como piloto y comenzar con la organización de eventos del motor. Por ello, crea una sociedad de organización de eventos para convertirse en el promotor de la Federación Francesa de Motociclismo para el Campeonato de Francia de Enduro y de Cross-Country. En paralelo, creó el Shark X Trem, un raid de aventura multidisciplinar para equipos de dos personas. En esa época también organizó salidas para moteros, conferencias de prensa, seminarios y rallyes para motos de carretera.

Castera se incorpora al Dakar americano

En 2005, se incorpora al equipo de la ASO (Amaury Sport Organisation) como director deportivo del Paris-Dakar. Por este motivo, vivió en primera persona el cambio de escenario del Paris-Dakar de África a América.

En 2013, se traslada con su familia a Buenos Aires para seguir su tarea de director deportivo del Dakar y estar más próximo al terreno y la cultura de los países de América del Sur por donde se desarrolla el Rally.

En Marzo de 2015, después de diez intensos años dirigiendo el apartado deportivo del Rally Dakar para ASO, y tras un compromiso que demandaba un enorme esfuerzo tanto profesional como familiar, el francés decide tomarse un respiro y renuncia a su cargo como director deportivo del Dakar.

Llega su etapa en las cuatro ruedas

Al poco tiempo, Peugeot Sport le propone convertirse en copiloto oficial de Cyril Després. Esto le hace volver a Europa con su familia y se dedica al 100% a su nueva profesión. El tándem Després-Castera gana el Silk-Way en 2016 y 2017 y termina en el pódium en tercera posición en el Dakar 2017.

Peugeot Sport le propone en 2018 abandonar los raids y centrarse en el novedoso campeonato Mundial de Rallycross. Por lo que Castera entiende que es el momento propicio para volver a la organización de eventos con un espíritu y estructura más familiares y destacando el compañerismo.

Castera adquiere el Rally de Marruecos

Con toda su experiencia como piloto de motos, copiloto de Autos y organizador de diferentes eventos deportivos, David Castera pasa a dedicar todo su saber a mejorar el Rally de Marruecos.

Sin embargo, en esta pasada edición del Dakar Rally se incorporó al equipo XRaid en el Dakar Rally como copiloto de Stéphane Peterhansel donde sufrió un aparatoso accidente.

 

 

 

19 COMENTARIOS

Comments are closed.