Hispania Rally 2019: el encuentro con la aventura

2048

El Hispania Rally 2019 ha sido la primera competición a la que ha acudido la redacción de TRAIL RIDERS. Te contamos parte de la aventura que vivimos con la preparación de nuestra KTM EXC-F 450. ¿El resultado? 4 días de road book por el Mediterráneo con un objetivo: el Dakar Rally.

Fotos: Actiongraphers

El Hispania Rally 2019 comienza a las ocho de la mañana. Una hora tardía para los riders pero que permite desayunar fuerte en el vivac. El sol del Mediterráneo hace justicia en el día 1 del rally. Tras unos kilómetros de carretera y tierra, uno llega a la primera especial. Para el editor de esta web, quien te cuenta su experiencia, se trata de su primer rally. El día promete y las especiales también. La experiencia de correr varios nacionales de enduro por la zona delatan las piedras, el terreno seco y roto y lo fácil que sería perderse por la cantidad de senderos, caminos y no haber corrido nunca un rally de campeonato de Europa.

Con un dorsal alto (67), no quedaba más que adelantar a otros pilotos… Pero, ¡claro! En un rally los pilotos deben ser completos, inteligentes, y no siempre gana el más rápido, sino el que interpreta mejor todas las circunstancias.

Hispania Rally: del amanecer del Mediterráneo al interior despoblado

Es muy difícil encontrar 1.500 kilómetros de recorrido en España para realizar un rally. Muchos enlaces tienen que ser por carretera, a horas tempranas y no siempre es del agrado de todos. Dos de los cuatro días, el rally comenzaba a las seis de la mañana. El desayuno no era el favorito porque los hoteles no abren a esas horas sus bufés pero las barritas energéticas siempre hacen el apaño oportuno antes de las especiales.

No es agradable circular por una autovía plegada de camiones durante 100 kilómetros para llegar a las cronometradas… Eso sí, al amanecer, con el justiciero sol subiendo las persianas de la costa levantina, se puede perdonar. Sin duda, el éxito del Hispania Rally ha estado en las especiales. Muy técnicas debido a la confluencia de caminos pero con unos parajes de ensueño en zonas de España despobladas.

¿Cómo pintar un road book?

Al ser el primer rally de TRAIL RIDERS como equipo, la preparación de cada etapa comienza con la lectura y edición del libro de ruta. ¡Es fundamental! Tras el briefing diario de Meletis Stamatis -el director deportivo griego que prepara también el Hellas Rally-, tocaba corregir los errores o modificaciones del road book. Los primeros días, coloreaba el road book con hasta cinco colores.

Sin embargo, este primer rally ha servido para entender el funcionamiento del ‘aparato’, de cómo leerlo a alta velocidad y de visualizar las trampas que diseñó el track mánager antes de entrar en ellas. De esta forma, Miguel Puertas, ‘finisher’ del Dakar en varias ocasiones y director deportivo del Himoinsa Team que llevó a Gerard Farrés hace unos años al pódium del Dakar Rally, estuvo atento y amable en indicarme cómo preparar el libro de ruta. «Estás aprendiendo, debes comenzar con tan solo dos colores.

Eso debería servirte para echar una primera vista al papel y reconocer a lo que te vas a enfrentar», comentó Miguel al final de la última especial del día 3. Y estaba en lo cierto… Tras muchos errores durante los tres primeros días, pude disfrutar mucho más el último día del Hispania Rally y obtener unos mejores resultados con un TOP 10 en la primera especial. Eso sí, queda mucho que aprender y preparar en el camino de TRAIL RIDERS hacia el Dakar Rally.

KTM EXC-F 450 Rally ‘Low Cost’

Sí, sabemos que te debemos una prueba de nuestra moto que hemos preparado para rally. Pero aquí también estábamos de estreno. La KTM 450 se portó a la perfección con varias modificaciones en la parte ciclo como: horquilla de doble cartucho y monoamortiguador modificado por DMX Suspension, torretas de manillas con silentblocks, disco delantero de 27 mm o sistema de navegación F2R con dos ICO. Además, una cosa que noté mucho y que en una KTM hay que tener en cuenta, es el amortiguador de dirección. Se trata de una moto nervioso al no llevar bieletas o ‘links’ en el amortiguador. En este sentido, el amortiguador de dirección es casi ‘obligatorio’ pero hace elevar el manillar y sube el centro de gravedad. Así, es más difícil girar o tener el control de la moto.

El primer rally de TRAL RIDERS

Nuestro editor, Fran Rico, quien te escribe, ha vivido la experiencia desde el punto de vista del piloto. Era su primer rally competitivo y los problemas con el road book le alejaron de una buena posición. Sin embargo, Hispania tiene detalles que pulir aunque no es sencillo hacer un rally en España y más aún, tan cerca de una ciudad tan poblada como Valencia. Las próximas ediciones serán mejores, sin duda, y el número de inscritos se incrementará. ¿El próximo? El Hellas Rally en Grecia.

19 COMENTARIOS

Comments are closed.