La Suzuki DR Big 1000 podría llegar en el año 2020… Al menos, fuentes de la marca nipona han comentado a TRAIL RIDERS que la compañía está trabajando sobre la base de la V-Strom 1.000 para devolver al modelo DR Big todo el ‘boom’ que generó a finales de los 80.

Motorización de la Suzuki DR Big 2020

Sí, el ‘Big’ de su nombre corresponde a uno de los motores monocilíndricos producidos en serie jamás creados… Pero las nuevas normas de homologación no dejarían comercializar un ‘mono’ de 700 a 800 centímetros cúbicos. Es por ello que Suzuki estaría trabajando en su equilibrada motorización de 1.037 cc bicilíndrico en V a 90º, que ya equipa la Suzuki V-Strom 1.000. Se trata de un propulsor medio que podría competir de tú a tú contra las Honda Africa Twin, BMW GS 850 o Triumph Tiger 800. Es decir, una trail con tendencia off road que no pasase, en este caso, de los 100 CV.

Chasis y horquilla de la V-Strom 1000

Otro dato a destacar sería su parte ciclo. Los de Hamamatsu montan en la actualidad un chasis de doble viga que es bastante efectivo. De hecho, en carreteras con mucha curva o en territorio urbano es de los que mejor se desenvuelve. Por otro lado, la suspensión Kayaba de 43 mm valdría para el off road, aunque por ejemplo la ‘Africa’ monta un diámetro de 45 mm… En cuanto a la autonomía, las antiguas DR Big alcanzaban más de 20 litros en un enorme depósito para una moto inferior a 190 – 200 kilos. La actual V-Strom ingiere 20 litros y pesa alrededor de 230 kg en orden de marcha, por lo que no es de las más pesadas de su segmento.

Historia de la Suzuki DR Big, la ‘pico de pato’

La DR Big es uno de los modelos de trail más destacados de los años 90. Hoy en día su precio en el mercado de segunda mano sigue siendo alto para una moto con más de 20 a 25 años.

Todo empezó en 1988 y 1989 cuando Suzuki lanza la máquina de 750 cc. Una moto off road con estética dakariana que se hizo famosa en todo el mundo por su morro con forma de pico de pato. Algunos decían que se parecía a la Suzuki Katana de carretera… Contaba con un gigante motor monocilíndrico de 727 cc y 52 CV de potencia, refrigerado por aire y que hacía a la moto muy campestre porque su peso se situaba en 179 kilos.

En 1990 y hasta 1996, la compañía nipona comercializó la DR Big 800. Una moto similar a la anterior que incrementaba su poderío con 779 cc y 54 CV. Además, su peso ascendía hasta los 194 kg.

La firma ‘japo’ ha seguido comercializando modelos DR como los DR Z en otros continentes. Sin embargo, en Europa hace ya algunos años que abandonaron las trail con características off road.

Suzuki DR Big en el Dakar

Los más nostálgicos recordarán la Suzuki DR Big 800 con la que el mítico piloto belga Gaston Rahier finalizó el Dakar de 1988. Se trataba del prototipo 800 bajo el patrocinio de la firma de tabaco Marlboro. El ex-crossero se hizo con una novena posición y dejó imágenes para el recuerdo. Asimismo, Rahier llevó la Suzuki DR Big a lo más alto en el rally de los Faraones (Egipto). Otras estéticas de la DR Big del equipo de rallyes fue con los colores de Chesterfield o simplemente amarilla.

 

 

38 COMENTARIOS

Comments are closed.